TAYACAJA

Es en esta zona maravillosa que podemos encontrar lagunas, cataratas, cuevas, terrazas donde el hombre ha impregnado su conocimiento para convertirla en un destino turístico.
Desde la llegada a la ciudad de Pampas el viajero podrá apreciar lugares bellos como el Gran Parque Ecológico situado en el barrio de Chalampampa, el centro recreacional de Pillo, el mirador de la ciudad ubicada en el legendario cerro San Cristóbal, cataratas en Huachocolpa, Colcabamba y Acostambo, la Central Hidroeléctrica Santiago Antunez de Mayolo, conocida como la Central Hidroeléctrica del Mantaro, la obra mas grande de la ingeniería peruana, el Museo en Colcabamba, un hermoso puente colgante en Chiquiaq hecho por los lugareños de la zona.
Pintura rupestre en Quishuar, y zonas de restos pre-incas en Acostambo, Terrazas en Paltarumi, Artesanía en Huaribamba, y el distrito de Huachocolpa. guarda en su territorio recursos turísticos importantes para disfrutar del ecoturismo y del turismo de aventura donde se encuentra el bosque de Orquideas de Amaru, con las de cien variedades de estas bellas flores. Igualmente conocerá las danzas típicas, y todo el hermoso folklore de Tayacaja en su recorrido por esos lugares.
Te invitamos a visualizar el video que justamente nos trasladará a estos bellos parajes, tomado del documental "Tayacaja" realizado por la Municipalidad Provincial de Tayacaja.

Es en esta zona maravillosa que podemos encontrar lagunas, cataratas, cuevas, terrazas donde el hombre ha impregnado su conocimiento para convertirla en un destino turístico.
Desde la llegada a la ciudad de Pampas el viajero podrá apreciar lugares bellos como el Gran Parque Ecológico situado en el barrio de Chalampampa, el centro recreacional de Pillo, el mirador de la ciudad ubicada en el legendario cerro San Cristóbal, cataratas en Huachocolpa, Colcabamba y Acostambo, la Central Hidroeléctrica Santiago Antunez de Mayolo, conocida como la Central Hidroeléctrica del Mantaro, la obra mas grande de la ingeniería peruana, el Museo en Colcabamba, un hermoso puente colgante en Chiquiaq hecho por los lugareños de la zona.
Pintura rupestre en Quishuar, y zonas de restos pre-incas en Acostambo, Terrazas en Paltarumi, Artesanía en Huaribamba, y el distrito de Huachocolpa. guarda en su territorio recursos turísticos importantes para disfrutar del ecoturismo y del turismo de aventura donde se encuentra el bosque de Orquideas de Amaru, con las de cien variedades de estas bellas flores. Igualmente conocerá las danzas típicas, y todo el hermoso folklore de Tayacaja en su recorrido por esos lugares.
Te invitamos a visualizar el video que justamente nos trasladará a estos bellos parajes, tomado del documental "Tayacaja" realizado por la Municipalidad Provincial de Tayacaja.
COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL VALLE DE PAMPAS
Como cualquier pueblo tiene su historia, diversidad de danzas, danzas, costumbres, arte, etc. El Valle de Pampas, conocido también como el "Valle Opamayo", también tiene sus costumbres y tradiciones propias en su género e idiosincrasia.En ella podemos encontrar la famosa danza de las tijeras, el tipaqui tipaqui y el santiago.vigahuantuy, carnavalaes, el rajaleña,etc.
Como cualquier pueblo tiene su historia, diversidad de danzas, danzas, costumbres, arte, etc. El Valle de Pampas, conocido también como el "Valle Opamayo", también tiene sus costumbres y tradiciones propias en su género e idiosincrasia.En ella podemos encontrar la famosa danza de las tijeras, el tipaqui tipaqui y el santiago.vigahuantuy, carnavalaes, el rajaleña,etc.
Comentarios
Publicar un comentario